Aislamiento Térmico: Definición y Significado

modified: 3 de diciembre de 2024

Aislamiento térmico 

 

El aislamiento térmico se refiere al proceso de reducción de la transmisión de calor entre dos objetos o espacios. El proceso de aislamiento térmico funciona reduciendo el flujo de calor para evitar la pérdida y la ganancia de calor. Dicho de otro modo, es la reducción de las transferencias de energía térmica entre objetos a diferentes temperaturas. 

   

Un uso común del aislamiento térmico en la vida cotidiana es el aislamiento de los espacios entre el interior y el exterior de una casa o incluso entre dos espacios diferentes de una casa. El aislamiento térmico se encuentra habitualmente en lofts, cavidades de paredes así como en muros y suelos exteriores. 

   

La eficiencia del aislamiento térmico depende de la composición del material utilizado. Los materiales aislantes más utilizados incluyen lana mineral (de roca), fibra de vidrio (la más utilizada), poliestireno, poliisocianato y celulosa. La elección del tipo de material de aislamiento depende de una variedad de factores, incluido el tipo de construcción del edificio así como las normativas. 

 

El uso de aislamiento térmico tiene ventajas significativas. Entre estas, la reducción del consumo de energía, lo que conduce a un ahorro de costes en sus facturas de energía. La mejora de la eficiencia energética de su hogar no solo reduce los costes, sino que también ayuda a proteger el medioambiente gracias a la reducción de las emisiones de CO2. 

  

Algunos tipos de materiales utilizados para el aislamiento térmico también tienen la capacidad de amortiguar las ondas sonoras y de este modo, reducir la percepción del ruido exterior en el interior de la casa. 

 

Además, desde el punto de vista de la salud, un buen aislamiento térmico es esencial para evitar la peligrosa proliferación de moho causada por un exceso de humedad en la vivienda. 

 

Sin embargo, para obtener todos estos beneficios, es fundamental instalar correctamente el aislamiento térmico. La instalación incorrecta puede acarrear muchos problemas, como humedad, burbujas en la pintura y grietas. Estos problemas se deben evitar contratando solo con empresas profesionales.